¿Qué es el mate?
A medida que se siguen descubriendo y confirmando más beneficios de tomar esta infusión, la yerba mate cobra auge a nivel internacional como una súper bebida natural.
El mate es una infusión que se prepara con las hojas de Ilex paraguariensis, un árbol exclusivo de las regiones subtropicales de América del Sur. Ha sido consumida por muchos siglos y se ha consolidado a través de la historia como la bebida preferida de millones de personas en Argentina (principal productor y exportador del mundo), así como también en Paraguay, Uruguay y Brasil.

¿Cómo se prepara y se bebe la yerba mate?
Esta infusión se prepara de una manera muy particular. Tradicionalmente, se necesita una calabaza especial diseñada para este fin, también llamada «mate». Este mate viene en varias formas y materiales como vidrio, metal y madera; entre otros. También se necesita un sorbete fino llamado «bombilla» para sorber el mate y, idealmente, un termo de vidrio o acero inoxidable para mantener la temperatura del agua.
La calidad de la yerba también es un factor determinante a la hora de disfrutar de la yerba mate. Sólo la yerba mate de alta calidad garantizará el sabor, los aromas y la experiencia ideal.
Aunque hay varias formas de preparar y beber yerba mate, la más común es la yerba mate caliente. Para preparar un té de mate tradicional, las hojas molidas se infusionan con agua caliente dentro del mate. Así es como los argentinos prefieren su yerba mate.
Tradicionalmente, la yerba mate es compartida por dos o más personas, incluso usando el mismo mate y bombilla; sin embargo, sólo una persona puede estar a cargo de la preparación. Esta persona se llama «cebador» o «cebadora» y será quien sirve mate a cada miembro del grupo, siempre recibiendo, preparando y pasando el mate a la siguiente persona. Esta ceremonia especial se remonta a los gauchos argentinos que compartían la yerba mate alrededor de un fuego.
¿De dónde viene el mate?
La infusión de mate se prepara con la planta de yerba mate, un árbol originario de Sudamérica que sólo crece de forma significativa en tres países: Argentina (principal productor mundial), Brasil y Paraguay. Este árbol, llamado Ilex Paraguariensis, forma parte de una extensa familia de especies con más de 600 variedades. La planta de yerba mate puede tener una vida productiva de hasta 100 años. Aprenda más sobre la planta de yerba mate aquí.
Después de ser secadas, molidas y envasadas en un proceso cuidadosamente controlado; las hojas de yerba mate se pueden comprar fácilmente en países como Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y algunas partes de Chile (Hoy en día, la yerba mate también se puede comprar en otras regiones del mundo). La yerba mate es la bebida más popular en Argentina, superando al café y al té. Lea más sobre lo que significa la yerba mate para Argentina.
CREDITIS: www.taragui.com